¿Qué es y para qué sirve?
La Sede Judicial Electrónica de Galicia es el principal canal de acceso electrónico de los ciudadanos a la Administración de Justicia en Galicia.
A través de ella se llevarán a cabo las actuaciones, procedimientos y servicios que requieran la autenticación de la Administración de Justicia o de la ciudadanía y profesionales por medios electrónicos.
¿Qué es la Sede Electrónica?
La ley 18/2011, del 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia, define, en su artículo 9, la «Sede Judicial Electrónica» como «aquella dirección electrónica disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones cuya titularidad, gestión y administración corresponde a cada una de las Administraciones competentes en materia de justicia».
¿A quién va dirigida?
Con su puesta en marcha se pretende centralizar los procedimientos y servicios que presta cada una de las oficinas judiciales de Galicia, facilitando el acceso a las mismas, y creando un espacio en el que la Administración de Justicia en Galicia, los ciudadanos y los profesionales se relacionen en el marco de la actividad judicial con las garantías procesales necesarias.
¿Qué puedo hacer?
La Sede Judicial Electrónica de Galicia pone al alcance de ciudadanos y profesionales una serie de servicios:
- la presentación electrónica por parte de los ciudadanos de procedimientos monitorios de las jurisdicciones civil o social, tanto los escritos iniciadores, como los posteriores escritos de trámite.
- la consulta del estado de los expedientes judiciales con los que se relaciona
- la comprobación de la autenticidad e integridad de documentos electrónicos emitidos por la Administración de Justicia en Galicia
- la consulta de información sobre procedimientos judiciales y los formularios para su presentación
- la presentación de quejas y sugerencias
- y contenidos, como la carta de derechos de los ciudadanos o el calendario y hora oficiales, de interés para estos colectivos.